El PVC es un material auto extinguible, lo que es importante en la seguridad, ya que el principal riesgo de los túneles es el fuego, por lo que este tipo de membranas es fundamental al no crear llama y apagarse sola ante eventos de fuego. La mayoría de las aplicaciones de geotextiles y membranas en la construcción de túneles comprenden la impermeabilización ejecutada según los métodos subterráneos de trabajo usuales. 

- Resisten deformaciones de las excavaciones sin presentar fallas, ni ruptura.
- Son durables, resisten a clases de agua acidas o básicas.
- Son bicolor, lo cual ayuda en dos aspectos generales;
-A lo largo de su colocación permite saber si han presentado punzonamientos o rupturas de forma fácil. -El lado más claro de la membrana debe quedar hacia el interior del túnel, lo cual permite la refracción de luz. La impermeabilización de un túnel se compone de los siguientes sectores: › El soporte › Geotextil de protección › Una lámina impermeabilizante 
- Las condiciones del terreno y el tipo de construcción.
- La presencia de agua y el estado en que se encuentra el terreno.
- El grado de impermeabilización requerido por el cliente y el tipo de servicio que prestara el túnel.
- Los elementos necesarios y específicos a usar en la impermeabilización.
- Las acciones a las que puede estar expuesta la impermeabilización.
- El tamaño y la vida útil del túnel.
También para poder tener esta impermeabilización tienes que saber que esta membrana cumplirá los siguientes requisitos;
- La impermeabilización protegerá y envolverá la superficie de la obra, de una manera durable contra el agua de filtración.
- La impermeabilización deberá ser puesta en obra de manera sencilla, económica y racional, sin interrumpir el desarrollo de los trabajos posteriores, e independientemente que el soporte este húmedo.
- La membrana de impermeabilización será suficientemente resistente para continuar siendo estanca después de las solicitaciones mecánicas resultantes del proceso de hormigonado posterior.
- El geotextil debe garantizar la evacuación del agua de filtración, sin entrar en carga, de manera durable hacia los drenes longitudinales.
- La impermeabilización se deberá adaptar a las irregularidades del soporte.
- Las láminas de PVC con las que se confeccionaran la membrana, serán soldables y sus uniones deberán poder ser verificadas mediante un control que se hace a la soldadura.



