Cuando hablamos de soldadura a tope en termoplásticos, uno de los factores clave para garantizar una unión de calidad es la presión de soldadura. Esta presión debe ser calculada con precisión y aplicada en el momento justo, siguiendo el protocolo adecuado según la norma (por ejemplo, DVS 2207 o ISO 21307). Pero… ¿cómo se hace ese cálculo en la práctica?
¿Qué presión aplicar y cómo se calcula?
La presión de soldadura depende de tres variables:
- La sección transversal del tubo
- La presión teórica de soldadura indicada por la normativa
- La superficie efectiva de empuje de los cilindros hidráulicos
La fórmula es:
Presión de soldadura (bar) = (Fuerza necesaria (daN)) / (Superficie del cilindro (cm²))
Y la fuerza necesaria se obtiene en base al diámetro y el material del tubo. Por ejemplo, para un tubo de PE100 de Ø160 mm, la norma puede indicar una presión de 0.15 N/mm². Multiplicamos por el área del tubo para obtener la fuerza en Newtons, y luego la transformamos a bar.
Esta presión viene ya calculada en las tablas de soldadura de cada máquina.
A la presión de soldadura, habrá que sumarle siempre la presión de arrastre. Esta es la presión que necesita la máquina para mover las abrazaderas, puede variar según el tubo o tubos que deba arrastrar, por lo que es conveniete calcular la presión de arrastre en cada soldadura.
Por lo tanto la presión final de soldadura será:
PRESIÓN DE ARRASTRE + PRESIÓN DE SOLDADURA ( TABLA ) = PRESIÓN FINAL DE SOLDADURA
Que tipo de máquinas encontraremos para aplicar la presión ?
- Máquinas manuales : El operario calcula la presión de arrastre y la presión final de soldadura, regulando en el manómetro la presión a la que se va a trabajar.
- Máquinas semiautomáticas : El operario calcula la presión de arrastre, la máquina calculará y le indicará la presión final de soldadura que deberá poner en la pantalla.
- Máquina automática : La máquina calcula la presión de arrastre y la presión final de soldadura.
Errores comunes a evitar
- Aplicar demasiada presión ➜ puede hacer que el material se salga del cordón, debilitando la unión.
- Presión insuficiente ➜ puede provocar una fusión incompleta y uniones frágiles.
- No tener en cuenta la presión de arrastre ➜ especialmente relevante en maquinaria manual.
Recomendaciones finales
- Usa siempre las tablas de presión proporcionadas por el fabricante.
- Verifica periódicamente que la máquina esté bien calibrada y mantenida.