Realizar un inserto en una tubería que sigue en funcionamiento —es decir, en carga— puede parecer una tarea complicada. Sin embargo, con la tecnología adecuada, se convierte en un proceso rápido, seguro y sin necesidad de interrumpir el suministro. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo utilizando la máquina de Fox, una solución especializada para intervenciones sin corte de servicio.
1. ¿Qué es un inserto en carga?
Un inserto en carga es una derivación o conexión que se realiza en una tubería activa, sin vaciarla ni detener el flujo del contenido. Esta técnica es clave para:
-
Ampliaciones de redes.
-
Instalación de acometidas.
-
Mantenimiento de infraestructuras críticas sin cortes.
2. La Máquina de Fox: la herramienta para trabajar en carga
La máquina de Fox está diseñada específicamente para insertar piezas en tuberías de polietileno que están en funcionamiento. ¿Qué la hace especial?
-
Permite perforar e insertar sin pérdida de presión.
-
Asegura la estanqueidad durante todo el proceso.
-
Es compatible con diferentes diámetros y tipos de derivaciones.
3. ¿Cómo se hace un inserto en carga paso a paso?
-
Preparación de la tubería: Se limpia y se marca el punto donde se realizará el inserto.
-
Colocación del accesorio (saddle o abrazadera): Se instala el accesorio de derivación sobre la tubería.
-
Montaje de la máquina de Fox: Se acopla la máquina sobre el accesorio de forma segura.
-
Perforación controlada: La máquina realiza la perforación manteniendo la presión interna.
-
Retiro del material y cierre: Una vez hecho el agujero, se retira la herramienta y se sella el sistema.
Todo el procedimiento es rápido, seguro y sin cortes, lo que lo hace ideal para obras urbanas, redes de agua potable o riego agrícola.
4. ¿Qué debes tener en cuenta?
-
Compatibilidad de materiales: Asegúrate de que la máquina de Fox es apta para el diámetro y el tipo de polietileno que estás usando.
-
Presión de trabajo: La máquina está diseñada para soportar presiones específicas; revisa las especificaciones técnicas antes de operar.
-
Formación del operador: Aunque la máquina es sencilla de usar, es importante que el personal esté capacitado.